¿Cómo incluir las criptomonedas en la Declaración de la Renta?

Las criptomonedas han ganado popularidad como activos de inversión y medios de intercambio, lo que ha llevado a una creciente atención por parte de Hacienda (aunque ya sabes que eso de intentar ponerle puertas al campo…). ¡Sobre todo el año en el que Bitcoin ha rozado los 100.000 dólares!

Desde 2024, las operaciones relacionadas con criptomonedas, incluidas las realizadas en el extranjero, están sujetas a normativas más estrictas que exigen su inclusión en la Declaración de la Renta.

Si tienes criptomonedas, es esencial entender cómo tributan y qué pasos debes seguir para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

Definición y contexto fiscal de las criptomonedas

Aunque las criptomonedas no son monedas de curso legal, sí son consideradas bienes inmateriales con valor de mercado. Estas características las convierten en elementos que generan rentas susceptibles de tributación en el IRPF. Las principales situaciones que obligan a declarar criptomonedas incluyen:

  • Intercambios entre criptomonedas.
  • Ventas de criptomonedas a cambio de euros.
  • Uso de criptomonedas para adquirir bienes o servicios.

Según EPA, es fundamental estar al tanto de cómo tributan las criptomonedas, especialmente ahora que se espera una mayor supervisión, como lo demuestra la actualización de enero del 2024 en las políticas de publicidad de Google para los fideicomisos de criptomonedas.

Tributación de las criptomonedas: Claves y procedimientos

Permutas entre criptomonedas:

  • Generan una ganancia o pérdida patrimonial que debe incluirse en el IRPF.
  • La valoración se basa en el mayor valor entre el mercado o el precio pactado.

Venta de criptomonedas a euros:

  • La ganancia o pérdida patrimonial se calcula como la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión.
  • Deben incluirse en la casilla correspondiente a «Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones».

Criterio FIFO:

  • En caso de ventas parciales, se aplica el método «First In, First Out» para determinar qué monedas se han vendido primero.

Tipos impositivos para las ganancias de criptomonedas

Las rentas obtenidas por la transmisión de criptomonedas forman parte de la base del ahorro y tributan según la siguiente escala por rendimientos de capital mobiliario:

  • 19%: hasta los primeros 6.000€.
  • 21%: de 6.001€ a 50.000€.
  • 23%: de 50.001€ a 200.000€.
  • 26%: de 200.001€ a 300.000€.
  • 28%: por encima de 300.000€.

Declaración de criptomonedas en el extranjero: Modelo 721

A partir de 2024, se debe declarar la tenencia de criptomonedas en el extranjero utilizando el Modelo 721. Este formulario aplica si las criptomonedas cumplen ciertos criterios de valor o localización y debe presentarse antes del 31 de marzo. Nos habíamos librado del 720, ¿no? Pues sorpresa…

Cumplimiento y beneficios de la declaración

La correcta inclusión de criptomonedas en la Declaración de la Renta no solo asegura el cumplimiento fiscal, sino que también evita sanciones y facilita la gestión patrimonial. Si tienes dudas, considera buscar asesoramiento profesional para gestionar estas operaciones de manera eficiente.

Más publicaciones

Suscríbete a nuestra Newsletter de Economía y Finanzas Personales para no perderte ninguna novedad

Tus datos serán tratados por Megara Asesores SL con la finalidad de enviarte comunicaciones informativas. Puedes ejercer tus derechos y obtener más información en nuestra política de privacidad.