La regularización de cuotas para autónomos basada en ingresos reales se ha convertido en uno de los temas fiscales más relevantes del 2024. Con el Real Decreto 665/2024, publicado en el BOE, se establecen procedimientos claros para ajustar las cotizaciones en función de lo que efectivamente se ha ingresado.
Esta normativa afecta tanto a quienes han cotizado de más como a quienes no alcanzaron la cuota correspondiente. Si eres asesor o gestionas un despacho, esta información es vital para ayudar a tus clientes a cumplir con sus obligaciones sin sorpresas desagradables.
¿Qué implica la regularización de cuotas?
La Seguridad Social ahora ajustará las cotizaciones de los autónomos según sus ingresos reales. Este sistema permite:
- Devolución de excesos: Los autónomos que pagaron más de lo que correspondía en 2023 pueden solicitar el reembolso.
- Ajuste de déficit: Aquellos que cotizaron menos deberán abonar la diferencia.
Procedimientos clave y plazos
Para gestionar correctamente la regularización, es crucial tener claros los pasos a seguir y los plazos establecidos:
Renuncia a la devolución:
- Aplicable solo a quienes mantuvieron la misma base de cotización del 31 de diciembre de 2022.
- Plazo límite: hasta el último día del mes posterior a la notificación de la Seguridad Social.
Abono de diferencias:
- Los autónomos que cotizaron menos serán notificados.
- Plazo para el pago: hasta el último día del mes siguiente a la notificación.
Métodos de pago y opciones de aplazamiento
La Seguridad Social facilita varias modalidades de pago:
- Efectivo o tarjeta: En entidades colaboradoras o a través de la sede electrónica.
- Transferencia o domiciliación: Opciones rápidas y seguras para agilizar el trámite.
Si la cantidad resulta difícil de asumir de una sola vez, es posible:
- Solicitar aplazamientos: Hasta 12 meses dependiendo de la cuantía y la situación económica.
- Fraccionar el pago: Siempre que se justifique la necesidad.
Ventajas de regularizar a tiempo
Cumplir con los plazos no solo evita intereses y recargos, sino que también asegura:
- Contribuciones correctas a la jubilación: Las bases ajustadas benefician a las futuras pensiones (aunque si es muy muy futura igual esto acaba siendo el menor de los problemas, ya sabes…).
- Orden en las finanzas: Facilita la planificación financiera del próximo ejercicio.
Organización y cumplimiento
La nueva normativa es una oportunidad para los autónomos de regularizar su situación y asegurar un cierre fiscal ordenado. Para los despachos y asesorías, estar al día con estos procedimientos es esencial para brindar un servicio efectivo a sus clientes.
Si necesitas apoyo para cumplir con estos requisitos o gestionar la regularización, en Megara Asesores contamos con expertos que pueden ayudarte a navegar por este proceso.