El caso 23andMe: una startup biotecnológica que convirtió datos genéticos en un activo millonario

En mayo de 2025, la empresa biotecnológica 23andMe, pionera en el sector de pruebas genéticas directas al consumidor, anunció la venta de su principal activo —una base de datos genética de unos 15 millones de personas— a Regeneron Pharmaceuticals por 256 millones de dólares, como parte de su proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11.

Este caso se ha convertido en un ejemplo clave para analizar el ciclo de vida de una startup altamente innovadora: desde su irrupción disruptiva en el mercado, hasta su incapacidad para sostener un modelo de negocio rentable, y la posterior revalorización de sus activos intangibles.

¿Qué sucedió con 23andMe?

Fundada en 2006, 23andMe popularizó el uso de kits de ADN para que los usuarios pudieran conocer su ascendencia y predisposición a ciertas enfermedades. Durante años fue una de las startups más prometedoras del sector salud, respaldada por capital riesgo y figuras como Google Ventures. En total, logró captar más de 900 millones de dólares en financiación antes de salir a bolsa vía SPAC en 2021.

Pero su modelo de negocio no fue sostenible. A pesar de contar con más de 15 millones de usuarios registrados, solo unos 550.000 eran suscriptores activos de sus servicios médicos y de bienestar. Las expectativas de ingresos recurrentes no se materializaron, y la empresa acumuló pérdidas constantes. En 2023, además, una filtración de datos comprometió la confianza de sus usuarios y dio pie a una demanda colectiva.

Un activo intangible con valor estratégico

Frente a las pérdidas operativas, el mayor valor de 23andMe estaba en su base de datos genética: un activo estratégico que puede utilizarse —bajo consentimiento— en investigación médica, desarrollo de fármacos e innovación farmacogenómica.

Regeneron, una de las mayores farmacéuticas de Estados Unidos, adquirió esta base de datos comprometiéndose a respetar la política de privacidad de los usuarios y a mantener el servicio de genómica personal. La operación deberá ser aprobada por el juez encargado del caso, quien también autorizó la presencia de un defensor de la privacidad para asegurar que los términos éticos y legales sean respetados.

Lecciones para el ecosistema startup

Este caso deja aprendizajes valiosos para inversores, fundadores y consultores:

  • La innovación sin modelo de negocio sólido no garantiza sostenibilidad. 23andMe ofrecía un producto diferencial, pero no logró convertir el interés inicial en una fuente de ingresos estable.
  • Los activos intangibles pueden convertirse en la salvación. En contextos de crisis o liquidación, bases de datos, algoritmos o propiedad intelectual pueden tener más valor que las operaciones comerciales.
  • La privacidad y la gestión de datos son una ventaja competitiva. Las startups que operan en sectores sensibles deben blindar sus procesos y ofrecer garantías regulatorias sólidas desde el inicio.
  • La elección del tipo de salida (IPO tradicional vs. SPAC) no sustituye a una estrategia de negocio clara.

¿Qué pueden aprender otras startups?

El caso 23andMe es una muestra clara de cómo una empresa con fuerte respaldo financiero y una tecnología innovadora puede fracasar si no define una estrategia de monetización sostenible. Sin embargo, también demuestra que los activos intangibles —bien gestionados— pueden seguir generando valor incluso en un escenario de bancarrota.

Para las startups en fase de crecimiento o escalado, contar con asesoría estratégica, planificación financiera robusta y un enfoque en la generación de valor real a largo plazo es esencial para evitar errores similares. Por eso en Megara Asesores estamos dispuestos a escucharte y avanzar contigo en la búsqueda de financiación para tu proyecto, contáctanos aquí. 

Más publicaciones

Suscríbete a nuestra Newsletter de Economía y Finanzas Personales para no perderte ninguna novedad

Tus datos serán tratados por Megara Asesores SL con la finalidad de enviarte comunicaciones informativas. Puedes ejercer tus derechos y obtener más información en nuestra política de privacidad.