¡Hola, emprendedor, este artículo es para ti! ¡Sí, tú, el que se lanzó a la aventura de montar una empresa! Sabemos que dista mucho de ser un camino de rosas (y en ciertos países más aún), pero hoy queremos hablar de algo que todos tememos: el fracaso. ¡Bastantes trabas existen ya como para dejar que el miedo controle tus ganas de crecer!
🌟 Empecemos con los 5 NO’s que te harán replantearte tu estrategia:
1. NO tener un plan claro
¿Quieres que las cosas salgan bien? Entonces olvídate del famoso “ya veremos sobre la marcha”. Muchas empresas fracasan porque no tienen un plan de acción bien definido.
- ¿Tienes claro tu público objetivo? 🤔
- ¿Sabes qué problema resuelve tu producto o servicio?
- ¿Has calculado cuánto necesitas para arrancar y sobrevivir al menos un año?
¡Ahí está el detalle! Como dijo un sabio vecino: «El que no planifica, planifica fracasar».
2. NO gestionar bien el dinero
Esto suena obvio, pero muchas empresas se van a pique porque no controlan su flujo de caja. Gastan de más al principio, no tienen un colchón para imprevistos o se olvidan de que los impuestos también son parte del juego (y, sí, Hacienda siempre cobra puntual, no como tus clientes 🙃).
Solución rápida:
- Lleva un control riguroso de ingresos y gastos.
- Reserva un porcentaje para imprevistos (porque siempre los hay).
- Si las finanzas no son lo tuyo, pide ayuda a un profesional.
Muchas veces uno de los principales problemas es no saber cómo acceder a una recaudación de fondos, si es así estás en el sitio adecuado. Rellena este pequeño formulario y cuéntanos acerca de tu empresa, ¡te ayudamos!
3. NO escuchar al cliente
Crees que tu idea es genial, pero si no escuchas lo que tus clientes quieren o necesitan, te estarás disparando en el pie. Muchas empresas fracasan porque están tan centradas en su producto que se olvidan de las personas que lo van a usar.
Cosas que puedes hacer:
- Pregunta, pregunta y vuelve a preguntar. Encuestas, reseñas, charlas… ¡Todo importa!
- Acepta las críticas (sobre todo las que duelan).
- Mejora constantemente tu producto o servicio.
Recuerda: tu cliente no es solo tu fuente de ingresos; es tu mejor mentor. 💡
4. NO adaptarse al cambio
El mundo cambia rápido y las empresas que no se adaptan se quedan atrás. Ya sea una crisis económica, una nueva tecnología o un cambio en las tendencias de consumo, hay que estar siempre alerta.
Ejemplo real: ¿Recuerdas Blockbuster? Ellos tampoco quisieron adaptarse, y ya sabes cómo acabó esa historia…
Claves para adaptarte:
- Mantente informado sobre tu sector.
- Invierte en formación y tecnología.
- Sé flexible y abierto a cambiar de rumbo si es necesario.
5. NO buscar ayuda a tiempo
Quizá este sea el error más grande de todos. Muchas startups piensan que pueden con todo solas, pero la verdad es que nadie lo sabe todo (aunque Google a veces te haga pensar lo contrario).
No pasa nada por pedir ayuda.
- Contrata un buen asesor fiscal y financiero.
- Rodéate de un equipo que complemente tus debilidades.
- Y si necesitas apoyo para recaudar fondos, ¡somos todo oídos! En Megara Asesores estamos listos para ayudarte a conseguir la financiación que necesitas. Contáctanos ahora.
¡Y ahí lo tienes! Estos son los cinco “NO’s” que debes evitar para que tu empresa no solo sobreviva, sino que también triunfe.
Recuerda, el camino del emprendedor puede ser complicado, pero no tienes que recorrerlo solo. Si necesitas ayuda con la parte de la financiación, ¡aquí estamos! ☕️